Your Content Goes Here
Your Content Goes Here
Your Content Goes Here
Cognados en inglés y en español
Aprender español como hablante nativo de inglés puede ser un desafío, pero hay una estrategia que puede hacer que el proceso sea más fácil y eficiente: aprender cognados [...]
Cómo superar los nervios y la ansiedad al hablar en español
Aprender español puede ser una experiencia muy gratificante, pero también puede ser intimidante y estresante. Esto vale especialmente para la práctica de expresión oral. Muchos estudiantes adultos pueden [...]
5 pódcast en español para aprender el idioma
Los pódcast son una de mis herramientas favoritas para aprender y practicar idiomas. Lo ideal es contar con varias opciones que incluyan transcripciones del audio que escuchamos. [...]
Practicar español con novelas de ficción histórica
Las novelas históricas pueden ser un excelente género de ficción para practicar español. Estos libros suelen combinar hechos históricos reales con elementos de ficción. Por lo general, están [...]
Cómo mantener la constancia en el estudio de español
Una de las virtudes de los estudiantes más efectivos es la constancia. Se trata de la capacidad de hacer algo de manera firme y perseverante a lo largo [...]
Crear un plan para mejorar tu español
Las mejoras que vemos en nuestra vida no suceden de forma casual. En general, tienen que ver con acciones elegidas y con un plan de acción. Con los [...]
Cómo aumentar la fluidez al hablar en español
Hablar de manera fluida es una de las metas típicas de los estudiantes de idiomas. Nos encantaría poder hablar con fluidez sobre decenas y decenas de temas. Pero, [...]
Diferencias en la comprensión y producción de español
Un comentario típico entre los estudiantes de idiomas es: “Mi comprensión es mucho mejor que mi producción”. Es decir, pueden comprender (por medio de la lectura o la [...]
El proceso para aumentar vocabulario en español
Ampliar el vocabulario es una de las metas permanentes de todos los estudiantes de idiomas. ¿A quién no le gustaría conocer más palabras? ¿A quién no le gustaría [...]