Escucho, luego hablo
¿Qué debemos hacer primero al aprender español, hablar o escuchar? Podemos fijarnos en lo que hacen los bebés y los niños pequeños. Antes de pronunciar sus primeras palabras, [...]
¿Qué debemos hacer primero al aprender español, hablar o escuchar? Podemos fijarnos en lo que hacen los bebés y los niños pequeños. Antes de pronunciar sus primeras palabras, [...]
Una gran parte de nuestra rutina tiene que ver con resolver problemas. Entramos a YouTube o buscamos algo en Google. Miramos páginas de Instagram o TikToks. A veces, [...]
Una de las mejores maneras de pasar tiempo con el español es usar contenido accesible. El adjetivo “accesible” tiene varios significados. Uno de ellos es “de fácil acceso”, [...]
Aprender español puede parecer una tarea titánica, algo de nunca acabar. Hay tantas cosas por aprender, tanto por explorar. Y, cuanto más aprendemos, más lejos parecen estar las [...]
Dominar el español es algo que lleva toda una vida. Incluso los hablantes nativos siguen aprendiendo nuevas palabras y usos del idioma. ¿Qué queda entonces para quienes aprenden [...]
Una de las grandes ventajas de usar subtítulos en español es que el contenido que consumimos se vuelve más fácil. En las primeras etapas del aprendizaje esto nos [...]
Cuando nos comunicamos verbalmente, usamos oraciones enteras. Estas oraciones pueden tener una sola palabra, pero en general tienen más de una. Por eso, las palabras están acompañadas por [...]
Al practicar conversación en español puede ser útil preparar algunos temas. En lugar de hablar sobre temas aleatorios podemos hablar sobre cosas significativas para nosotros. Cada persona va [...]
Dicen que una de las mejores maneras de aprender un idioma es hablándolo. Según este método, una buena manera de aprender español sería simplemente teniendo conversaciones en ese [...]
Uno de los grandes desafíos de aprender un nuevo idioma es empezar a hablar o a escribir. En general, leer o escuchar algo en español suele ser más [...]