Diferencias en la comprensión y producción de español
Un comentario típico entre los estudiantes de idiomas es: “Mi comprensión es mucho mejor que mi producción”. Es decir, pueden comprender (por medio de la lectura o [...]
Un comentario típico entre los estudiantes de idiomas es: “Mi comprensión es mucho mejor que mi producción”. Es decir, pueden comprender (por medio de la lectura o [...]
Change the speed: 0.5X 0.75X 1X En un artículo anterior escribí sobre la activación de vocabulario pasivo en español. Allí recomendé grabar pequeños videos o escribir textos cortos [...]
Una de las metas que tenemos quienes aprendemos idiomas es cometer pocos errores. A medida que vamos aprendiendo buscamos reducir estos errores cada vez más. Una de las [...]
Uno de los grandes desafíos de aprender un nuevo idioma es empezar a hablar o a escribir. En general, leer o escuchar algo en español suele ser más [...]
Cuando aprendemos un idioma, a veces sucede que aprendemos cosas equivocadas. Un uso gramatical incorrecto, una pronunciación diferente a la que corresponde. Como un idioma nuevo es algo [...]
Una de las formas más interesantes de practicar escritura en español es a través de un diario personal. Consiste en escribir algo acerca de cómo nos sentimos, cómo [...]
Empezar a comunicarnos en un idioma extranjero siempre es difícil. Sentimos que nos faltan las palabras, tenemos dudas gramaticales o de ortografía. A veces, ni siquiera sabemos por [...]