Cómo encontrar recursos de español avanzado
En un artículo anterior hablamos sobre cómo encontrar recursos de español intermedio. Al alcanzar un nivel avanzado es posible seguir usando contenidos creados para estudiantes de idiomas. Muchos de ellos, sin embargo, preferirán comenzar a utilizar cada vez más materiales para nativos. Si aún no te sentís preparado para el contenido auténtico en español, no hay nada de malo en eso. Es comprensible que, incluso en un nivel avanzado, [...]
Formas de practicar conversación en español
Al aprender idiomas necesitamos practicar distintas habilidades. Si uno de nuestros objetivos es poder mantener conversaciones, entonces tendremos que practicarlo. Existen formas más o menos controladas para ejercitarnos en ello. Podemos dividirlas entre práctica espontánea y práctica estructurada. Cada una de ellas puede tener sus beneficios según nuestro momento de aprendizaje de español. La práctica espontánea está formada por la mayoría de las conversaciones que tendremos con hablantes nativos [...]
Cómo encontrar recursos de español intermedio
Nuestro nivel de español determina en gran parte qué recursos vamos a utilizar. Un principiante usará recursos diferentes que un estudiante avanzado. Cuanto mayor sea nuestro nivel de habilidad en el idioma, más fácil será encontrar recursos. Pero, ¿cómo encontrar buenos recursos en un nivel intermedio? Ya no somos principiantes, pero aún no nos sentimos en un nivel avanzado. Esta puede ser una de las fases más desafiantes al [...]
Consejos para ampliar vocabulario en español
El vocabulario es uno de los aspectos que más les interesa a los estudiantes de idiomas. Para la mayoría de la gente, aprender un idioma es prácticamente sinónimo de aprender vocabulario. Por eso, todo el tiempo queremos seguir ampliando y expandiendo estas listas de palabras conocidas. Cuanto mayor sea nuestro vocabulario, mejor, ¿no? En realidad, no siempre es así. Depende de qué tipo de vocabulario estamos aprendiendo. ¿Es relevante [...]
Cómo tener tiempo para aprender español
Uno de los desafíos de aprender un idioma es tener tiempo suficiente para hacerlo. Nos gustaría aprender español, francés o portugués, pero no encontramos el tiempo necesario. A lo largo del día tenemos que ocuparnos de distintas obligaciones y responsabilidades: trabajo, estudio, familia, etc. También tenemos que dormir, comer y cuidar de nuestro cuerpo. Participamos de distintas actividades sociales y visitamos amigos. Todo eso consume parte de nuestro tiempo. [...]
Préstamo de libros de bibliotecas
Si queremos mejorar nuestras habilidades en español no es necesario comprar libros todo el tiempo. Una alternativa a la compra de libros nuevos o usados es asociarnos a una biblioteca. Las bibliotecas suelen tener cuotas de membresía muy económicas y nos brindan acceso a una gran cantidad de títulos por un cierto período de tiempo. La verdad es que, para aprender español, no hay diferencia entre comprar o pedir [...]
Usar varios diccionarios de idiomas
Los diccionarios son una pieza fundamental en el aprendizaje de idiomas. Son las herramientas que nos permiten aumentar nuestra comprensión y darle sentido al contenido que leemos o escuchamos. Por esta razón, es buena idea hacernos amigos de los diccionarios y darles un lugar importante en nuestra rutina de estudio de idiomas. Después de todo, ellos nos acompañan desde las primeras etapas del aprendizaje hasta las más avanzadas. Y, [...]
Crear flashcards mientras leemos
Una de las mejores maneras de aumentar nuestro vocabulario es leer libros. No importa tanto si son libros de ficción o de no-ficción. Lo importante es leer. La lectura, sin embargo, a veces no resulta suficiente para recordar nuevas palabras. Es posible incorporar nuevo vocabulario simplemente a través de la repetición. Al ver una nueva palabra repetidas veces, terminamos por recordarla. Pero, con palabras de baja frecuencia, esto ya [...]
Hacer anotaciones en libros
Tomar notas en los libros que leemos es una de las mejores maneras de potenciar nuestro aprendizaje. Esto es algo que muchas personas reservan solamente para el contenido que leen en la escuela o la universidad. Estamos habituados a hacer anotaciones en libros académicos o en libros de no-ficción. Pero también es posible tomar notas en libros de ficción. Incluso en libros de idiomas extranjeros. Una de las notas [...]
Leer y escuchar libros separadamente
Hoy en día es posible consumir libros en una amplia variedad de formatos. Los más comunes son las ediciones de papel, las ediciones digitales y las versiones en audio (conocidas como audiolibros). Una de las grandes ventajas de contar con todas estas opciones es que podemos usarlas separadamente. Es decir, podemos usar distintos formatos de manera alternada. Cuando tenemos acceso a contenido en formato de libro digital y audiolibro [...]
Leer y escuchar libros simultáneamente
Cuando miramos un video en español con subtítulos, la vista ayuda al oído y el oído ayuda a la vista. Es decir, leer los subtítulos del video nos ayuda a entender lo que escuchamos y viceversa. Esto mismo también podemos aplicarlo a los libros. Solo necesitamos libros en español disponibles en versiones digitales y en audio. Aunque no tengamos video, es posible consumir ambos formatos al mismo tiempo. En [...]
Por qué leer cuentos en español
Los cuentos son un excelente formato de ficción para quienes aprendemos idiomas. Normalmente, son bastante cortos y de lectura rápida. En el mismo tiempo que nos tomaría leer una sola novela podemos leer una docena de cuentos. Si compramos un libro de cuentos, por lo general, vamos a obtener una colección con muchas historias. Algunos cuentos pueden tener una extensión de apenas un par de páginas, mientras que los [...]