Práctica de conversación con preguntas
Una de las mejores maneras de practicar conversación en español es responder preguntas. Eso es justamente lo que hacemos cuando charlamos con alguien. Una persona pregunta algo y la otra responde. Al principio, sin embargo, puede ser útil practicar de forma individual. Leemos una pregunta y nos la respondemos nosotros mismos. Es decir, hacemos pequeños monólogos hablando sobre distintos temas. En Internet hay muchas listas de preguntas para empezar [...]
Escucha pasiva en español
En un artículo pasado hablé sobre la diferencia entre la práctica activa y la práctica pasiva de un idioma. La escucha pasiva forma parte de este último grupo. Se trata de escuchar algún contenido en español de fondo mientras hacemos otras cosas durante el transcurso del día. Hay quienes lo hacen mientras lavan los platos, mientras cocinan o mientras entrenan. Es posible adaptarlo a nuestro estilo de vida y [...]
Aprender frases idiomáticas en español
Las frases idiomáticas (o modismos) son expresiones que debemos aprender de un modo especial. La suma de sus componentes (las palabras) no nos permiten deducir su significado. Por eso, tenemos que buscar el significado de la frase completa, como una sola unidad. Algunos ejemplos de frases idiomáticas en español son: "tomar(le) el pelo (a alguien)”: burlarse de alguien “ponerse como un tomate”: cuando uno se sonroja, se pone colorado [...]
Aprender una habilidad en español
Una de las mejores maneras de naturalizar un idioma que estamos aprendiendo es a través de una habilidad. Si estás aprendiendo español, por eso, te recomiendo aprender una habilidad en español. Por ejemplo, aprender a tocar la guitarra, tomar clases de canto, tomar clases de baile o de escultura, pero en español. Hacer un curso online o conseguir libros para aprender cosas en español. Justamente eso es lo que [...]
El rol de los traductores online en la práctica de idiomas
A lo largo de nuestros aprendizajes, nos encontramos seguido con palabras que no conocemos. Esto nos pasa incluso en el idioma que usamos a diario. En muchos casos, inferimos su significado gracias al contexto donde aparecen. Pero, a veces, la intriga es tan grande que decidimos ir a buscar su traducción. Me pregunté en varias ocasiones si los traductores online estaban perfeccionando mis habilidades lingüísticas o las estaban debilitando. [...]
Conocimientos específicos en español
Los conocimientos que tenemos en un idioma pueden ser más o menos específicos. Al empezar a aprender español, seguramente habrás comenzado con oraciones sencillas. Cómo presentarte, cómo hacer y responder preguntas generales. Después de cierto punto, sin embargo, empezamos a aprender frases y vocabulario más específico. Estos conocimientos aplican a áreas del español más reducidas. Por ejemplo, para leer libros de historia o de física vamos a necesitar aprender [...]
Practicar español con viajes virtuales
Aprender un idioma no puede separarse de la experiencia de conocer los lugares donde se lo habla. En muchos casos la motivación para aprender un idioma es justamente el deseo de conocer, visitar o empezar a vivir en otro país. Con el tiempo descubrí que podía hacer pequeños viajes al extranjero sin tomar aviones y, a la vez, practicar un idioma. Lo fui logrando a través de la herramienta [...]
Aprender español con entusiasmo
"El entusiasmo es uno de los motores más poderosos del éxito. Cuando hagas algo, hazlo con todas tus fuerzas. Pon tu alma entera en ello. Ponle el sello de tu propia personalidad. Sé activo, enérgico, entusiasta, ten fe, y lograrás tu objetivo. Nada grande se ha logrado jamás sin entusiasmo". Ralph Waldo Emerson ¿Qué es lo que más te gusta en tu idioma nativo? ¿Te gusta la historia, la [...]
Releer libros traducidos al español
Hay libros que vale la pena leer más de una vez. Aquellos que nos inspiran, que nos emocionan, que nos hacen bien. Lo bueno de las relecturas es que van más allá del idioma (siempre y cuando consigamos traducciones). Si un libro que leímos en inglés o en otro idioma nos gustó mucho, ¿por qué no volver a leerlo, pero en español? Puede ser una buena forma de mejorar [...]
Cómo mejorar la comprensión del español hablado
Cuando escuchamos una frase en un idioma que estamos aprendiendo tenemos dos desafíos. Por un lado, decodificar los sonidos que escuchamos y asociarlos a las respectivas palabras que forman la frase. Por otro, decodificar el significado de ese contenido que acabamos de escuchar. La comprensión del español hablado, por eso, tiene estas dos dimensiones. Es importante desarrollar nuestra habilidad en ambos aspectos y de forma paralela. Una de las [...]
Aprender idiomas leyendo novelas
La novela es mi género literario preferido. Tiene historias largas, personajes desarrollados y todo tipo de tramas. En una novela también hay diálogos, monólogos interiores y otros recursos de escritura. Creo que eso fue lo que me atrapó y me llevó a leer novelas ya desde mi adolescencia. Si bien el español es mi lengua materna, creo que yo también aprendí español leyendo novelas. Aprendí sobre la cultura de [...]
Cómo buscar oraciones en español con YouGlish
El aprendizaje de vocabulario es una de las actividades principales al estudiar un idioma. Existen muchos métodos y técnicas para aprender palabras nuevas. Hay quienes las escriben en tarjetas y cuadernos, y hay quienes prefieren usar sistemas digitales como Anki. En cualquiera de los dos casos resulta clave aprender las palabras en contexto. Por eso, es importante tener oraciones de ejemplo del vocabulario que vamos aprendiendo. Uno de mis [...]