Errores fosilizados al aprender idiomas
Cuando aprendemos un idioma, a veces sucede que aprendemos cosas equivocadas. Un uso gramatical incorrecto, una pronunciación diferente a la que corresponde. Como un idioma nuevo es algo desconocido, es normal que suceda en mayor o menor medida. Sin embargo, debemos tener cuidado para evitar que estos errores se “fosilicen”. Un error fosilizado es un uso incorrecto que aprendimos tiempo atrás, y que puede costar modificar. Como lo hemos [...]
Cómo elegir materiales de lectura en español
Los que amamos los libros y aprendemos idiomas queremos leer en todas las lenguas que estudiamos. Pero, a veces, nos enfrentamos a una gran frustración: la de no poder leer las cosas que más nos gustan. ¿Cómo encontrar un equilibrio entre lo que podemos leer y lo que queremos leer? ¿Cómo elegir buenos materiales de lectura en distintos momentos de nuestro aprendizaje? A modo de simplificación podemos dividir estos [...]
Escribir un diario personal en español
Una de las formas más interesantes de practicar escritura en español es a través de un diario personal. Consiste en escribir algo acerca de cómo nos sentimos, cómo estamos viviendo en este momento. Puede ser una reflexión sobre el día anterior o sobre algo que sea importante para nosotros. Cualquier cosa vale, con la condición de que lo hagas en español. Según tu preferencia personal podés escribir tu diario [...]
Cómo practicar dos idiomas a la vez
¿Es posible practicar dos idiomas al mismo tiempo? En mi experiencia, sí: lo es. Es posible, pero con algunas salvedades. La primera es que vamos a tener que combinar dos tipos de medios: audio y texto. La segunda es que uno de los idiomas deberíamos tenerlo ya en un nivel intermedio o superior. Es decir, esta estrategia no resulta conveniente si la aplicamos con dos idiomas en los que [...]
Leer rápido y lento en español
¿Cuál es la forma más efectiva de leer contenido para aprender un idioma? ¿Rápido o lento? Depende de qué es lo que queramos practicar y desarrollar. Leer rápido tiene sus ventajas, y lo mismo sucede con leer lento. Por eso, una buena idea es tener materiales que podamos usar para leer rápido y otros tantos para leer a un ritmo más lento. Una de las razones para leer rápido [...]
Práctica activa y práctica pasiva de un idioma
Para mejorar tu español sin dudas necesitás pasar tiempo con el idioma. Cuanto más tiempo pases con el español, más rápido vas a acercarte a tu meta. Pero esto no necesariamente significa estudiar muchas horas por día. Estudiar activamente (por ejemplo, leer un libro, hacer ejercicios o tomar una clase) es solo uno de los modos de practicar. También podemos practicar de forma pasiva. Veamos cuál es la diferencia [...]
Aprender español con otros
Con todo lo que me gusta el aprendizaje autodidacta de idiomas, tengo que reconocer que así y todo muchas veces tengo que pedir ayuda a los otros. El uso y la práctica de un idioma sucede entre dos o más personas. Por eso, no es posible aprenderlo totalmente solos. Tarde o temprano vamos a compartirlo con otros. Y vamos a necesitar de su ayuda. Pedir ayuda para aprender español [...]
Aprender español y otra lengua romance
Si estás aprendiendo español, es posible que estés considerando aprender otra lengua romance como el portugués, el francés, el italiano o el rumano. Después de todo, si tienen un origen en común, debería ser más fácil, ¿no? La verdad es que no siempre es así. Si recién estás empezando con ambos idiomas (digamos, un nivel principiante en español y también en portugués), es probable que estudiar esos dos idiomas [...]
La comprensión gradual del español
Aprender un idioma es un proceso. Pasamos de un estado de menor conocimiento, a un estado de mayor conocimiento. Al principio no entendemos mucho, pero poco a poco eso va cambiando. A medida que pasamos tiempo con el idioma, aumenta la cantidad de palabras y de frases que entendemos. Con paciencia y perseverancia, cada día comprendemos un poquito más que el día anterior. El aprendizaje gradual nos suena como [...]
Práctica de escritura en español con sitios de preguntas
Empezar a comunicarnos en un idioma extranjero siempre es difícil. Sentimos que nos faltan las palabras, tenemos dudas gramaticales o de ortografía. A veces, ni siquiera sabemos por dónde empezar. Si te sucede esto, responder preguntas de otras personas puede ser una buena manera de practicar escritura. Una opción es usar un sitio como Yahoo! Respuestas, en el que todas las preguntas y respuestas están en español. Podés buscar [...]
Leer letras de canciones de Spotify y Apple en la PC
Cuando tenía 14 o 15 años empecé a aprender inglés para entender letras de canciones. Una de las cosas que más me gustaban en ese entonces era buscar los “lyrics” de una canción. Aunque no entendiera el significado, leer las frases en inglés y asociarlas a lo que escuchaba me parecía divertido. La música y las melodías lo hacían todo aún más entretenido. Con el tiempo seguí escuchando decenas [...]
Cómo practicar lectura con videos de YouTube en español
Aunque parezca contra intuitivo, un video de YouTube puede servir como material de lectura 🙂. El primer paso es activar los subtítulos [CC], haciendo click abajo a la derecha. Algunos videos tienen subtítulos que fueron subidos por sus creadores. Otros tienen subtítulos automáticos generados por YouTube al elegir el idioma en la plataforma. En caso de no seleccionar un idioma, puede que el video no tenga ningún subtítulo. Para [...]